Organizar un viaje siempre es muy emocionante. Empiezas a pensar en las ciudades que vas a visitar, los monumentos que no quieres perderte y la comida deliciosa que quieres probar. Por otra parte, siempre hay una parte más difícil de organizar, como es el tema de los alojamientos. ¿Dónde alojarse? ¿Qué barrio es mejor? ¿Cuántos días quedarte en cada ciudad? Y lo más importante… ¡Cómo encontrar hoteles baratos!
Sea cual sea el presupuesto, a todo el mundo le gusta encontrar buenas ofertas y ahorrar un poco de dinero. Por eso, hoy te traigo un post muy completo sobre cómo buscar alojamiento. Esta guía se compone de dos partes. Primero, te dejo una lista con las mejores apps y páginas para buscar hoteles baratos. Después, te daré unos consejos útiles para encontrar buenas ofertas.
Echa un vistazo a otros artículos para encontrar los mejores descuentos en Airbnb, tarjetas Revolut para viajes y ofertas de vuelos baratos en Skyscanner.
LAS MEJORES PÁGINAS Y APPS PARA BUSCAR ALOJAMIENTO BARATO
1. BOOKING
Para mi Booking es la mejor página parar encontrar hoteles baratos. Ya está, ya lo he dicho. La razón es muy simple: el 90% de las veces que he buscado un hotel, siempre he encontrado el mejor precio en Booking.
Y no solo el precio es una ventaja, la opción de alojamiento que ofrece es enorme. Desde hostales de mochileros hasta villas de lujo, aquí encontrarás de todo. De hecho, es uno de los buscadores donde se producen más reservas al día en todo el mundo.
Ventajas:
1. Se ajusta a todos los presupuestos. Tiene filtros que te permiten buscar entre un rango de precios.
2. Tiene otros filtros muy útiles para tu búsqueda: con o sin desayuno, tipo de alojamiento (hotel, hostal, apartamento), dormitorio privado o cuarto compartido, cama single, dos camas separadas o cama de matrimonio, categoría por número de estrellas, distancia al centro de la ciudad, política de cancelación del alojamiento, parking gratis, cocina incluida, piscina, servicio de habitaciones, etc.
3. En la mayoría de casos, te permite cancelar tu reserva sin gastos extra, siempre que sea antes del plazo marcado.
4. En muchos casos, te permite reservar tu hotel sin hacer ningún pago por adelantado. A veces, incluso puedes reservar sin meter los datos de tu tarjeta de crédito. En ese caso, pagas todo en el momento de llegar al hotel.
5. Tiene una app para móvil (muy fácil de usar e intuitiva) para que puedas hacer tus reservas mientras estás viajando.
6. Tiene un buen servicio al cliente. Si tienes un problema con una reserva, suelen contestar bastante rápido.
7. Tiene una política de garantía de mejor precio. Esto quiere decir que si haces una reserva en Booking y después encuentras un precio más barato en otra plataforma, puedes contactarles y te devuelven la diferencia.
8. Tiene un programa de fidelización. Solo después de hacer dos reservas en Booking, ya te conviertes en usuario Genius. Aquí te explico como funciona:
El programa Genius te ofrece descuentos en tus reservas de alojamiento. Es una forma de premiar al cliente por su fidelidad.
Hay varios niveles, desde Genius nivel 1 hasta Genius nivel 3. Para ser cliente Genius, tienes que crear una cuenta en Booking (es muy rápido). Si haces dos reservas, ya eres usuario Genius 1, lo que te permite tener descuentos del 10% en alojamientos seleccionados.
Después de cinco reservas, serás Genius 2, consiguiendo descuentos del 15% y desayunos gratis en alojamientos seleccionados. Después de quince reservas, pasarás a Genius 3, consiguiendo descuentos del 20%, desayunos gratis y atención prioritaria en alojamientos seleccionados.
9. Lo más importante: Casi siempre te muestra mejores precios que otras páginas como Agoda, Expedia o Kayak.
Desventajas:
No quiero que pienses que Booking me ha pagado por escribir este artículo (ya me gustaría), así que aquí vienen algunas desventajas.
1. No tiene los mejores precios el 100% de las veces, así que no está de más comparar con otros buscadores.
2. No muestra todos los hostales y hoteles del mundo. Ciertos alojamientos no están registrados en Booking. Por ejemplo, algunos hostales están en Hostelworld, pero no en Booking. Si buscas un hostal de mochileros, sin duda te recomiendo que eches un vistazo a Hostelworld también.
2. HOSTELWORLD
Como su nombre indica, Hostelworld está enfocada en hostales. Si buscas un hotel, puedes descartar esta opción directamente. Por otra parte, si eres un mochilero, Hostelworld podría convertirse en tu app favorita para encontrar hostales baratos.
Además, Hostelworld tiene su propio blog con artículos donde te recomiendan ciudades que puedes visitar por el mundo, y te indican los hostales con las mejores puntuaciones en esos destinos. Además, dan premios especiales a diferentes hostales del mundo. Por ejemplo, los mejores hostales para digital nomads, hostales eco-friendly, hostales que promueven la cultura local, etc.
Por cierto, Hostelworld tiene una nueva función para mochileros que viajan solos. Esta función se llama Roomies, y es como las “Experiencias” de Airbnb, pero incluyendo alojamiento. Es una buena opción para conocer otros viajeros mientras exploras lugares turísticos.
Ventajas:
1. Una de las mayores bases de datos especializada en hostales.
2. Muy buenos precios para reservar hostales (aunque no siempre los mejores, así que te conviene compararlo con otras plataformas).
3. Te deja ver las actividades organizadas en los hostales, por ejemplo si tienen clases de surf, Jam session, salsa night, y cosas así.
4. Es una plataforma segura con servicio al cliente 24/7.
Desventajas:
1. No tiene tantos filtros como Booking.
2. Solo muestra hostales. Si buscas otro tipo de alojamiento, no te servirá.
3. Puedes encontrar ofertas y descuentos en algunas reservas, pero no tiene un programa de fidelización como otras plataformas.
3. AGODA
Agoda es una plataforma de reservas especializada en Asia. O sea, puedes encontrar hoteles en todo el mundo, pero digamos que su oferta de Asia es más completa y a veces más económica que la de otros buscadores.
Si estás viajando por Asia, te podría interesar echar un vistazo a esta plataforma. Por cierto, tanto Booking como Agoda son parte de la misma compañía, Priceline.
Ventajas:
1. Tie muestra una amplia oferta de alojamiento en Asia.
2. También tiene un programa de fidelización llamado PointsMax. Este programa te permite ganar puntos que después te sirven para conseguir descuentos. El sistema está bien, pero me parece que el programa Genius de Booking es mejor.
3. También tiene una política de garantía de precio más bajo.
4. Te permite pagar con Paypal.
Desventajas:
1. No siempre tiene los mejores precios, especialmente para alojamiento en Europa y América.
2. Los filtros de búsqueda están situados tanto en la parte izquierda como en la parte superior de la web, lo que hace su uso un poco menos intuitivo que en otras plataformas. En general, la página me parece menos cómoda de usar que otras.
4. HOTELTONIGHT
Hoteltonight es un buscador “last minute”. Digamos que necesitas un hotel para esta misma noche y quieres encontrar un chollo de último momento, una oferta loca de última hora… entonces, puedes ir a Hoteltonight y echar un vistazo.
Esta plataforma alquila habitaciones que no han sido reservadas con antelación a huéspedes que buscan alojamiento en las próximas 24 a 48 h.
Ventajas:
1. Tiene una app para instalar en tu móvil.
2. Te permite encontrar chollos de última hora.
Desventajas:
1. Muestra una lista de hoteles bastante limitada.
2. Generalmente, aparecen hoteles de categoría media a alta. Si estás buscando el hotel más barato de la ciudad, no lo encontrarás aquí. No suele mostrar hoteles básicos, hostales ni pensiones.
5. HOTELSCOMBINED
Hotelscombined me produce sentimientos encontrados. La verdad, no soy un gran fan. Es cierto que como comparador de precios es bastante bueno, pero creo que no es la mejor página para buscar los hoteles más baratos.
Te explico, Hotelscombined es un buscador de buscadores. Digamos que es como Skyscanner, pero en lugar de buscar vuelos, te ayuda a encontrar hoteles. Por cierto, no te pierdas este artículo sobre cómo encontrar vuelos baratos en Skyscanner.
La plataforma es muy fácil de usar. Al principio te pide muy pocos datos, básicamente el destino y las fechas. Después, te muestra una lista con opciones de alojamiento, y ahí te deja aplicar varios filtros de búsqueda como: desayuno incluido, categoría del hotel (1 estrella, 2 estrellas, etc.), tipo de alojamiento (hotel, hostal, apartamento, etc.), rango de precios, etc.
Si echas un vistazo a la lista, verás que puedes reservar tu hotel en diferentes plataformas (Booking, Trivago, Expedia, etc.). O sea, tú no reservas directamente en Hotelscombined.
En realidad, Hotelscombined lo que hace es comparar los precios de otros buscadores para que veas cuál te ofrece el mejor precio. Después, te dirige a la página que tú quieras para terminar la reserva.
Ventajas:
1. Al buscar entre varias plataformas, tiene una buena base de datos, con hoteles en todos los países del mundo. Además, puedes hacer tu búsqueda en un montón de idiomas y pagar en todas las divisas principales.
2. Es un comparador de precios. Te permite saber cuál es la plataforma que ofrece el mejor precio para cada hotel. Por ejemplo, Booking puede darte el mejor precio para el hotel A, y Expedia te puede dar el mejor precio para el hotel B.
3. Al igual que el resto de buscadores, te permite ordenar los resultados por precio, por categoría y por puntuación.
4. Te permite registrarte como usuario y crear un perfil. Así puedes ver tus últimas reservas, puedes guardar hoteles como favoritos y puedes recibir ofertas especiales.
Desventajas:
Para mí, la principal desventaja es que no siempre muestra todos los hoteles disponibles que hay en otras plataformas.
Por ejemplo, me ha pasado que voy a Hotelscombined y encuentro un alojamiento que me parece económico. Después, abro otra ventana y voy directamente a Booking.com. Hago la misma búsqueda y encuentro un montón de hoteles más baratos que no aparecían en Hotelscombined.
Resumen: si encuentras un hotel que te gusta en Hotelscombined, la plataforma te dirá en que página es más barato reservarlo. Sin embargo, a menudo puedes encontrar otros alojamientos más baratos si vas directamente a otras plataformas como Booking.com.
6. AIRBNB
¿Qué tal alojarte en un apartamento en lugar de un hotel? Si no encuentras un hotel que te guste, puedes echar un vistazo a Airbnb y comparar opciones. El problema de Airbnb es que siempre hay unas tasas que pueden encarecer el precio final.
Sin embargo, hay descuentos interesantes para estancias de una semana y estancias de un mes. Además, hay una gran oferta de alojamiento en prácticamente todas las ciudades y pueblos del mundo, desde cuartos compartidos hasta apartamentos de lujo.
Yo lo he utilizado bastante durante mis viajes y casi siempre he tenido buenas experiencias. Te recomiendo que leas este artículo para poder encontrar buenas ofertas en Airbnb.
Ventajas:
1. Airbnb tiene una gran opción de apartamentos en todo el mundo.
2. Muchas propiedades cuentan con servicios como cocina, lavadora, cafetera, etc.
3. Al reservar un apartamento entero para ti, reduces el riesgo de que te puedan robar algunas pertenencias.
4. Tiene un sistema de reviews dejados por otros viajeros que te ayuda a entender las condiciones del lugar.
5. Es muy común encontrar descuentos para largas estancias. Incluso, puedes negociar el precio directamente con el anfitrión.
6. Tiene más opciones pet-friendly o para estancias con niños.
Desventajas:
1. Algunos apartamentos no siempre son lo que parecen en las fotos.
2. A veces, es difícil encontrar alojamientos baratos disponibles.
3. Las tasas de reserva y limpieza aumentan notablemente el precio final.
7. WORKAWAY
¿Has pensado en hacer un voluntariado mientras viajas? Esta sería otra forma de no gastar mucho dinero en alojamiento. Hay que aclarar que Workaway no es una página para buscar hoteles. Esta plataforma sirve para encontrar trabajos de voluntario.
Con más de 40.000 oportunidades por todo el mundo, Workaway es una de las mayores plataformas dentro de la comunidad de intercambios de trabajo.
¿Qué tipo de voluntariados puedes encontrar en Workaway? Pues, la verdad, un poco de todo. Hay oportunidades para trabajar como profesor de español, recepcionista en un hostal, cuidando caballos, haciendo permacultura, reformando una vieja casa… la lista es enorme.
Pero, ¿si es un voluntariado, no me van a pagar? Lo normal es que no te paguen con dinero. Sin embargo, el anfitrión siempre tiene que darte algo a cambio de tu esfuerzo y tiempo.
La mayoría de anfitriones te ofrecen alojamiento y comida a cambio de unas 25 horas de trabajo por semana. Las condiciones cambian dependiendo de la oferta, así que tienes que mirarlo bien y aclarar tus dudas con el dueño antes de aceptar una oferta. Yo usé bastante Workaway cuando viajaba por Latinoamérica y viví experiencias inolvidables.
8. COUCHSURFING
Sí, lo sé… desde que Couchsurfing dejó de ser gratis, ya no es lo mismo. Para los que no conozcan Couchsurfing, te cuento que es una plataforma en la que puedes abrir las puertas de tu casa a otros viajeros. De la misma forma, puedes hospedarte en la casa de otras personas mientras viajas. Es importante aclarar que nadie debe cobrarte por quedarte en su casa.
Si decides registrarte, tendrás acceso a una lista de usuarios en todo el mundo. Puedes contactar con ellos y pedirles si te dan alojamiento por unos pocos días. Lo normal es dos o tres días, tampoco hay que abusar.
Otra ventaja de Couchsurfing es que sirve para organizar eventos. Puedes ver qué eventos hay en tu ciudad y apuntarte. Los meetups de Couchsufing son una forma genial de conocer otras personas en las ciudades que vas visitando. A pesar de los cambios, la comunidad de Couchsurfers todavía es muy grande y activa.
Yo usé bastante Couchsurfing cuando viajaba por Asia, y siempre me fue muy bien. Me permitió tener contacto con un montón de gente local, que de lo contrario habría sido difícil.
CÓMO ENCONTRAR HOTELES BARATOS
1. UTILIZA BUENAS WEBS Y APPS PARA BUSCAR OFERTAS DE ALOJAMIENTO
Internet está lleno de buscadores de hoteles, anuncios de hoteles particulares, foros de viajes, agencias de viaje online, etc. La oferta es tan grande que puede llegar a ser abrumador. La clave para encontrar un hotel barato es buscar en las mejores webs, y por supuesto, comparar precios.
Ya hemos hablado de buscadores y cada persona tiene sus preferencias. Hostelworld es mi buscador favorito para encontrar hostales baratos. Por otra parte, Booking es el mejor para encontrar tanto hostales como hoteles.
2. INTENTA SER FLEXIBLE CON LAS FECHAS
Ser flexible en tus fechas de viaje es una gran ventaja a la hora de encontrar alojamiento barato. A veces, viajar unos días antes o unos días después puede cambiar muchísimo el precio final de la reserva.
La mayoría de hoteles suben los precios durante el fin de semana, que es cuando hay más demanda hotelera. Algunas ciudades superturísticas como Barcelona o París reciben turistas durante prácticamente todos los días del año, así que es probable que no haya grandes diferencias de precio de un día para otro.
Sin embargo, algunos destinos con playa como Mallorca, Nerja, etc., pueden ser más caros durante los fines de semana. Si puedes viajar entre semana, encontrarás ofertas mucho más atractivas.
3. EVITA LA TEMPORADA ALTA Y EVENTOS IMPORTANTES
Viajar durante los meses de verano (especialmente julio y agosto), la Navidad y la Semana Santa es garantía de precios altos, no solo de hoteles sino también de vuelos, excursiones, alquiler de coches y prácticamente cualquier servicio turístico. No importa que uses la mejor página para buscar hoteles baratos, si es temporada alta, los precios siempre suben.
Todo dependerá de cuándo tienes tus vacaciones, pero si puedes evitar la temporada alta, ¡hazlo! Al mismo tiempo, tampoco querrás viajar a Ibiza en febrero cuando hace frío y no puedes ir a la playa. Ni querrás ir a la India en plena época de monzón o visitar el sur de Marruecos en agosto.
Hay que encontrar un equilibrio. Los meses de primavera y otoño suelen tener temperaturas agradables para visitar muchos destinos del mundo. Si investigas un poco, seguro que encuentras un país con buen clima y precios razonables para tus meses de vacaciones.
De la misma forma, hay eventos mundialmente conocidos que pueden hacer que los precios de los hoteles se disparen por las nubes.
El Carnaval de Río de Janeiro, el Carnaval de Venecia, el Oktoberfest de Munich, St. Patrick’s Day en Dublín, las fiestas de San Fermín en Pamplona o las Fallas de Valencia son solo algunos ejemplos. Pasa lo mismo con ciertos eventos deportivos, como las Olimpiadas, la final de la Champions, etc.
Si tu intención es asistir a esas celebraciones, ten en cuenta que los hoteles serán mucho más caros. En ese caso, te conviene reservar con bastante tiempo de antelación, como vamos a comentar en el siguiente punto.
4. RESERVA CON ANTELACIÓN PARA ENCONTRAR ALOJAMIENTO BARATO
Al igual que las aerolíneas, los hoteles también pueden ajustar sus precios dependiendo de la demanda y de la proximidad a las fechas de entrada. Hacer tu reserva con tiempo puede ser la clave para encontrar un hotel barato.
Pero, ¿con cuánto tiempo de antelación? Esto es difícil de concretar porque depende mucho de la ciudad, el tipo de hotel, las fechas seleccionadas, etc. En general, te recomiendo que reserves con unos tres o cuatro meses de antelación. En ese momento, muchos hoteles lanzan ofertas geniales con descuentos de hasta el 25%.
5. ENCUENTRA OFERTAS DE ÚLTIMO MINUTO
Aunque reservar con antelación es una de las mejores formas de encontrar buenas ofertas, hay veces en las que hacer la reserva justo en el último momento también puede funcionar bien.
Nunca te voy a recomendar que esperes hasta el último día para reservar un hotel, especialmente si viajas a un destino turístico. Sin embargo, hay ocasiones en las que los planes cambian o aparecen viajes inesperados… y ahí estás, reservando un hotel justo el día antes de la llegada.
Dependiendo de las fechas y la disponibilidad, muchos establecimientos deciden bajar los precios cuando tienen una ocupación baja. Ten en cuenta que esta técnica te puede salir bien o te puede salir mal.
De todas las webs y apps para buscar hoteles baratos, Hoteltonight.com es la mejor para encontrar ofertas de última hora. Como comentaba antes, esta web te muestra una lista con las últimas habitaciones disponibles de decenas hoteles, y en muchos casos tienen descuentos increíbles.
6. EVITA LAS ZONAS TURÍSTICAS
Evitar los barrios más céntricos, caros y populares es otra forma excelente de ahorrar dinero en tu próxima reserva. Un hotel situado en Manhattan va a ser más caro que un hotel situado en otros barrios de Nueva York. De igual forma, un hotel en Ipanema será más caro que un hotel de la misma categoría situado en Botafogo.
Los precios de los hoteles varían mucho dependiendo de la ubicación, así que vale la pena echar un vistazo a diferentes barrios.
A ver, tampoco deberías alojarte a 2 horas de la ciudad porque vas a perder mucho tiempo en desplazamientos, pero los barrios un poquito fuera del centro pueden ser una buena opción. Después, puedes tomar el transporte público para moverte por la ciudad y conocer todos los lugares que quieras.
7. BUSCA ESTANCIAS LARGAS
Encontrar ofertas para larga estancia en hoteles no es tan frecuente como en Airbnb, pero a veces te puedes llevar una grata sorpresa. Además, no pierdes nada por echar un vistazo.
Algunos establecimientos hacen descuentos para reservas de más de 4, 5 o 6 noches. Otros tienen ofertas especiales, por ejemplo, si te quedas dos noches te regalan una tercera noche. Cada hotel aplica sus propias promociones.
Por otra parte, algunos hoteles piden un número mínimo de noches para poder hacer un reserva. Esto es común cuando son fechas especiales, como el carnaval o la Semana Santa. En ese caso, estarás obligado a reservar un mínimo de noches para poder alojarte ahí.
Si tienes fechas flexibles, puedes probar de poner unos cuantos días más en el buscador y ver si aparecen ofertas interesantes. Si tu idea es quedarte semanas o meses en un mismo lugar, seguramente te conviene buscar un apartamento en Airbnb.
8. BUSCA UNA OFERTA DE HOTEL + VUELO
Muchos buscadores te permiten contratar un pack completo que incluye vuelo + hotel. Al reservarlo todo junto, es posible conseguir precios más bajos. Hay un montón de agencias de viaje online con este servicio, pero mi favorita es eDreams.
Las ofertas de vuelo + hotel dependen mucho del destino y la fecha. Además, ten en cuenta que estos paquetes no siempre salen más baratos. Mi recomendación es que primero mires cuanto cuesta el paquete en eDreams u otro buscador.
Después, puedes ir a Skyscanner (uno de los mejores buscadores de vuelos baratos) y miras cuanto cuesta el vuelo. Finalmente, vas a Booking.com u otra página para buscar hoteles baratos, y miras cuanto cuesta el hotel por separado.
Ahora, puedes comparar precios y decides que opción vale más la pena. Ten en cuenta que los buscadores de vuelo + hotel no suelen mostrar muchos hostales. Si tu idea era alojarte en un hostal, es muy probable que te vaya mejor buscando por separado.
9. CONFIRMA TODO LO QUE ESTÁ INCLUIDO
Una forma eficiente de ahorrar dinero es saber lo que está incluido en tu reserva. Por ejemplo, ¿el hotel incluye desayuno? ¿Tiene parking? En caso de un apartamento, ¿tiene cocina y lavadora? Si puedes cocinar y lavar tu ropa, vas a gastar mucho menos.
De la misma forma, si tienes que dejar tu coche en un parking privado, el precio final de tu viaje se va a disparar bastante. Ten en cuenta todos estos gastos extra. Si encuentras un hotel unos pocos euros más caro pero que incluye desayuno, parking, lavandería, etc., estarás haciendo una mejor inversión.
10. CUIDADO CON EL DESAYUNO BUFFET DEL HOTEL
Si finalmente te decides por un hotel que no tenga desayuno gratis, entonces es probable que te salga más barato desayunar en un bar cerca del hotel. Los desayunos buffet de los hoteles suelen ser mucho más caros que en los restaurantes de la calle.
Además, esta es una forma genial de conocer los restaurantes típicos de la ciudad y mezclarte un poco con la gente local. Todo dependerá de tu destino. Por ejemplo, en muchos países de Asia o Latinoamérica puedes desayunar muy bien por apenas un par de euros. En Tailandia un delicioso Pad Thai cuesta entre uno y dos euros.
11. RESERVA HOTELES CON CANCELACIÓN GRATUITA
Por mucho que planifiques, siempre puede haber imprevistos que afectan tu viaje. También es posible que hagas una reserva y después encuentres otro hotel que te gusta más o que es más barato. Por eso, muchos hoteles te ofrecen la posibilidad de hacer una reserva con opción de cancelación gratuita.
Cada hotel aplica sus propias políticas de cancelación, así que debes de confirmar esto antes de hacer la reserva. Yo casi siempre utilizo Booking para mis reservas, justamente por eso. La mayoría de hoteles en Booking te dan esta opción.
A menudo te dan un plazo de una semana antes de cobrarte nada. Normalmente, te dejan hacer la reserva sin pagar nada por adelantado. Es posible que te pidan los datos de tu tarjeta, y si después del plazo marcado no has cancelado, entonces te cobran una parte de la reserva.
12. VIAJA EN COMPAÑÍA
Si viajas en pareja, con amigos o con familiares, podréis dividir los gastos de la habitación entre todos. Una habitación doble entre dos personas casi siempre sale más económica que una single para una persona.
Si sois un grupo grande, incluso podéis alquilar un apartamento. Esta es una de las mejores formas para ahorrar dinero en alojamiento.
13. SI VIAJAS SOL@, BUSCA ALOJAMIENTO BARATO EN HOSTALES
Si te gusta viajar solo o sola, pues me parece muy bien también. Yo lo hago casi siempre. En ese caso, puedes quedarte en hostales de mochileros. Casi todos los hostales tienen habitaciones compartidas con buenos precios.
Además, es una manera estupenda de conocer gente. Muchos hostales tienen actividades para que los huéspedes socialicen. Por ejemplo, clases de Yoga, salidas de senderismo, happy hour, etc. Para mí, Hostelworld y Booking son las mejores páginas para buscar hostales baratos.
Es cierto que después de muchos años viajando te cansas de compartir un cuarto con 10 personas más. Un tipo que se despierta a las 6:00 a.m. y enciende la luz, otro que llega borracho y hace ruido, otro que ronca como un oso… en fin, la vida de hostal.
No te preocupes, algunos hostales también tienen cuartos individuales baratos o cuartos compartidos de solo 3 o 4 camas. De esta forma, es más fácil descansar bien.
14. HAZ UN INTERCAMBIO DE CASAS
¿Conoces Homeexchange.com? Esta página te permite quedarte en la casa de otras personas mientras ellas se quedan en la tuya. Esta es una de las mejores páginas para encontrar alojamiento barato. Digo barato y no gratis, porque para darte de alta como usuario tienes que pagar una tasa de inscripción anual de 149 euros.
Homeexchange tiene más de 450.000 miembros con casas por todo el mundo. Lo único que tienes que hacer es buscar la casa que te interesa y ponerte de acuerdo con sus dueños sobre las fechas del intercambio.
15. HAZTE FIEL A UN BUSCADOR DE HOTELES
Cuanto más usas un buscador, más ventajas vas a encontrar. Por eso, es importante que casi siempre utilices la misma plataforma.
Personalmente, me gusta el programa Genius de Booking del que ya he hablado al principio del artículo. Hay otros programas de fidelización interesantes en el mercado, pero el programa Genius me parece que ofrece las mayores ventajas en descuentos.
16. UTILIZA REVOLUT SI PAGAS EN MONEDA EXTRANJERA
Cuando haces una reserva de hotel, a veces tienes que pagar una parte del total en el momento de hacer la reserva. El resto lo pagas directamente en el hotel. Si viajas por Europa, no tendrás problema, ya que vas a pagar todo en euros. Sin embargo, cuando viajas al extranjero, tendrás que pagar el resto en la moneda local.
En ese caso, te recomiendo que utilices una tarjeta Revolut para conseguir el mejor tipo de cambio. En realidad, esta tarjeta es muy útil no solo para pagar tu alojamiento, sino cualquier gasto que tengas en el extranjero.
Revolut aplica un tipo de cambio mucho mejor que la mayoría de bancos y te permite sacar dinero en cajeros automáticos sin comisión (hasta 200 euros al mes, después aplica un 2% de comisión). Yo utilizo esta tarjeta desde hace muchos años y he ahorrado cientos de euros en comisiones.
17. VIAJA DE NOCHE
Si estás viajando por un país grande, tomar buses y trenes nocturnos puede ser una buena forma de gastar menos en alojamiento. En India, los trenes de largo recorrido tienen vagones con camas que no están nada mal. Además, conoces otros viajeros durante el trayecto. Te lo recomiendo, es una experiencia superinteresante.
En Perú tomé los autobuses nocturnos más cómodos de mi vida. Tenían unos asientos enormes que se podían reclinar casi totalmente, como si fuera una cama. Y en Vietnam, tomé un bus nocturno que tenía literalmente camas en lugar de asientos.
Ten en cuenta que viajar de noche no es para todo el mundo. Es verdad que al día siguiente estás un poco cansado porque nunca descansas tan bien como en un hotel, pero se puede hacer de vez en cuando.
18. BUSCA EL CONSEJO DE OTROS VIAJEROS
¿Sabes que hay un montón de hoteles, posadas y hostales que no están anunciados en ninguna plataforma de búsqueda de alojamiento? La mejor forma de encontrar estos hoteles baratos es preguntando a otros viajeros. ¡Cuánta información privilegiada sale de esas conversaciones de hostal con una cerveza en la mano!
Cuando conozco a otros viajeros y hablamos de itinerarios de viaje, siempre les pregunto dónde se alojaron, si les gustó el hotel, si lo recomiendan, etc. De este modo, puedes conseguir muy buenos consejos para tu próximo destino.
19. VE DIRECTAMENTE AL HOSTAL Y NEGOCIA UN PRECIO
Esta es una opción interesante para mochileros que viajan por largo tiempo, sin muchos planes y donde les lleve el viento. Yo viajé así por muchas partes del Sudeste Asiático y de Latinoamérica. No reservaba mucho online, preguntaba por hostales en cada pueblo, aparecía en el hostal y hablaba directamente con el dueño.
Si me parecía bien el precio, me quedaba. Si no, intentaba sacarle un descuento. Generalmente, es fácil que te bajen un poco el precio porque prefieren alquilarte una habitación un poco más barata que dejarla vacía. Eso siempre que tengan bastante disponibilidad, claro.
Este método también tiene sus riesgos. Puede ser que un día casi todos los hostales estén llenos y tengas dificultad para encontrar alojamiento barato, pero al final casi siempre encuentras algo.
Cuando viajaba por Tailandia siempre encontramos algún lugar, incluso cuando fuimos a la full moon party de Koh Phangan en temporada alta.
¿Te han gustado estos consejos y páginas para buscar hoteles baratos? ¡Deja un comentario!
Hola, soy Miguel; Un viajero adicto a la aventura, el buceo y la montaña. Llevo 12 años recorriendo el mundo y espero inspirarte a viajar con historias fascinantes, fotografías y rutas de montaña.
Deja una respuesta